SANTIAGO.- Las destacadas celebridades deportivas de los años 70s. y 80s., fueron dadas a conocer esta semana para ser exaltadas para la IX Edición del Pabellón de la Fama del Deporte de Santiago, evento organizado por el Comité Permanente del Deporte de Santiago.
La actividad será celebrada este sábado 26 de Abril a partir de las 3:00, pm en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de esta ciudad.
La importante información fue suministrada a la opinión pública nacional e internacional, el presidente del Comité Permanente del Salón de la Fama del Deporte de Santiago (Safadesa), licenciado Héctor de Padua.

Entre los primeros seleccionados para ser exaltados al Salón de la Fama del Deporte de Santiago, figuran el segundo campeón mundial más joven en la historia del boxeo profesional, César -patico- Polanco.
Platico Polanco, ganó el título mundial Supermosca (115 Libras) de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por puntos al indones Ellys Picals, el 15 de Febrero, en Indonesia, convirtiéndose en el segundo monarca mundial más joven de la historia, con apenas 18 años, dos meses y dieciséis días, detrás del puertorriqueño Wilfredo Benítez, que aquella hazaña con 17 años y unos meses.
Otra de las grandes atletas que fue escogida para ser exaltada será la softbolista Guadalupe Núñez (Lupe Núñez), dueña de una excelente e impecable defensa, ofensiva y además dominante lanzadora.
Asimismo, está el caso del estelar lanzador de softbol de los años 70s., Arturito Fermin, el cual emergió desde mediados de los 1974s., hasta principios de los 2000 mil, respectivamente.
Otra de las célebres figuras atléticas que sera inmortalizada es elcaso del ex- basketbolista y ex miembro de la Selección Nacional, Eladio «Yayo» Almonte, quien también jugó para los equipos de los clubes Plaza Valerio y Domingo Paulino, respectivamente.
Yayo Almonte, reside actualmente, junto a toda su familia en Italia, desde que se retiró como atleta en el país.
En cuanto a los ex- atletas de las artes marciales, citamos al antiguo ex- tae kwon doista, y posterior entrenador nacional y olímpico, Rafael Grullon, el cual participó en múltiples campeonatos nacionales e internacionales así como competencias centroamericanas y panamericanas, entre otras.
Finalmente, en cuanto a las «artes marciales» otra de las disciplinas que será galardonada en la persona, del legendario atleta y maestro nacional e internacional, Kenzo Yamamoto, uno de los grandes símbolos del judo de la República Dominicana, aunque nació en Japón, es nacionalizado dominicano desde hace varios años.
